Proyectos de transformación CX/EX/ESG

¿Necesitas transformar la experiencia de tu cliente, empleado o stakeholder con impacto real y sostenible?

En Akuyari diseñamos e implementamos proyectos de transformación profunda centrados en la experiencia. Aplicamos una metodología propia que alinea equipos, detecta oportunidades reales y permite ejecutar soluciones con foco en las personas.
Estrategia | Innovación | Creatividad | IA | Service Design

Cómo lo hacemos

 Nuestra metodología parte de la exploración estratégica, el diseño centrado en el usuario y la activación de soluciones que combinan tecnología, IA y service design.

A partir de aquí, ofrecemos dos enfoques distintos según el tipo de reto: Ad-hoc y Engage360.

Infografía que muestra una secuencia de servicios en círculos conectados. Los pasos son: alinear, conectar, innovar, testar y medir, implementar y habilitar, representados en orden para ilustrar un proceso continuo.

#1 Alinear

Sincronizar visión organizacional ODS y principios ESG.

#2 Conectar

Integrar recorridos de stakeholders e impacto.

#3 Innovar

Co-crear soluciones centradas en las personas y su ecosistema.

#4 Testar y medir

Organización y despliegue de artefactos y testeo en pequeño.

#5 Implementar

Estructura organizativa, comunicación, gobernanza, supervisión y seguimiento para el despliegue global.

Habilitar

Capacitar empleados en ESG, CX y nuevas formas de trabajo.

Ad-hoc 

Proyectos personalizados

Diseñamos contigo un proyecto a medida. Sin plantillas. Sin agendas predefinidas.

  • Ideal para retos concretos y únicos en experiencia de cliente o empleado.

  • Trabajamos en sesiones estratégicas, entrevistas, investigación y co-creación.

  • No incluye necesariamente componentes ESG.

  • Tiempo variable: desde semanas a meses según el alcance.

Perfecto si tienes un reto muy específico que necesita un diseño único.

Engage360TM

Proyectos con enfoque ESG

Una versión evolucionada de nuestra metodología, con integración de criterios ESG.

  • Todo lo que incluye Ad-hoc, pero sumando visión de sostenibilidad.

  • Alineamos CX, EX y objetivos de impacto social y medioambiental.

  • Considera indicadores de ODS, regulaciones y percepción de marca responsable.

  • Diseñado para empresas con compromiso ESG o en transición hacia ello.

Ideal si buscas una transformación integral con impacto más allá del negocio.

La oportunidad detrás del cumplimiento ESG

En un entorno empresarial complejo, los riesgos de no actuar son cada vez más evidentes: pérdida de confianza, desconexión interna, falta de impacto. Pero también lo son las oportunidades.

El cumplimiento obligatorio de la directiva ESG abre el camino para innovar, conectar con lo que las personas valoran y generar valor sostenible.

Te ayudamos a transformar la exigencia en una ventaja, con estrategias Life Centric que alinean experiencia de cliente, experiencia de empleado y sostenibilidad desde una mirada humana, coherente y normativa.

El primer paso hacia Tu estrategia ESG

#1 Alinear

Análisis y sincronización

¿Quieres saber qué oportunidades de innovación te abre la normativa ESG?

Te acompañamos desde el inicio, trabajando a tu lado para poner en valor lo que ya existe y construir juntos una hoja de ruta con propósito, alineada con los nuevos retos y marcos regulatorios.

Sesión de capacitación inicial (opcional)

Por dónde empezar: introducción a la estrategia de sostenibilidad y a los principios básicos del marco regulatorio. Relación entre sostenibilidad y negocio.

Workshop 1:

Lo que ya estáis haciendo

  • Prework: cuestionario para recoger iniciativas actuales por parte de responsables y áreas.
  • Identificación de las acciones ya en marcha que conforman la estrategia de sostenibilidad.
  • Valoración de cada acción (mayor o menor) por su impacto en sostenibilidad, y vinculación con los ODS.
  • Mapeo actual de stakeholders.

Workshop 2: 

Hasta dónde queréis llegar

  • Definición de visión, objetivos y mapeo de ODS relevantes vinculados a estrategia, producto, etc.
  • Identificación de los aspectos ESG más relevantes para la empresa y su sector (making the case).
  • Priorización de stakeholders y definición de arquetipos, según las expectativas de clientes, inversores y reguladores.

¿Qué obtienes?

  • Informe final con áreas de crecimiento e iniciativas posibles.
  • Identificación de iniciativas existentes, quick wins y oportunidades, junto con un plan de próximos pasos y mejoras.
  • Análisis preliminar de brechas (gap analysis) respecto a los requisitos de la CSRD y los estándares ESG.

¡Gracias por ponerte en contacto con nosotros!

Te contestaremos lo antes posible